Descripción
Unidad de dosificación automática de polímeros
Estructura del producto
El sistema de alimentación de polímero se utiliza para dosificar con precisión la solución de polímero preparada en el sistema de tratamiento del agua. El principio de funcionamiento incluye los siguientes pasos:
1. Suministro de polímero: La solución de polímero preparada se toma de la unidad de preparación de polímero.
2. Control de la bomba dosificadora: Se utiliza una bomba dosificadora para controlar con precisión la cantidad de solución de polímero dosificada. La configuración de la bomba dosificadora puede ajustarse en función de los requisitos del tratamiento. La bomba dosificadora electromagnética HS y la bomba dosificadora mecánica HJ-Z garantizan una dosificación precisa.
3. Sistema de inyección: La solución de polímero dosificada se inyecta en el lugar adecuado del sistema de tratamiento de aguas, como una instalación de deshidratación de lodos o un tanque de sedimentación por coagulación.
4. Mezcla y reacción: Una vez que la solución de polímero se ha añadido al sistema, reacciona químicamente con los sólidos en suspensión y las partículas del agua residual o alcantarillado, provocando la coagulación y sedimentación de las partículas.
5. Control de la eficacia: La eficacia de la solución polimérica puede controlarse mediante instrumentos de control de la calidad del agua para garantizar que la dosificación del polímero y los resultados del tratamiento cumplen los objetivos deseados.
Equipamiento opcional
- Carga automática de la tolva de polvo.
- Sonda de nivel mínimo en la tolva de polvo.
- Agitador en el tanque de dosificación.
- Vibrador para tolva.
- Sistemas de postdilución prefabricados.
Descripción del Producto
Aplicaciones
partículas y sólidos suspendidos en líquido en las siguientes aplicaciones:
- Lodos biológicos
- Industria azucareazucare
- Industria del mármol
- Industria petrolera
- Industria minera
- Industria de bebidas
- Industria de pasta y papel
- Industria del cuero

DT | Capacidades | Tanque | Capacidad | momento | dimensiones físicas(mm) | Peso | Energía |
Modelo | (L/h) | Volumen(L) | (m³/h) | (h) | L/L1 W/W1 H | (Kg) | KW) |
DT200 | 200 | 350 | 0.12-0.6 | 1.0-1.5 | 940/860 470/520 1450 | 250 | 0.54 |
DT430 | 430 | 750 | 0.3-1.5 | 1.0-1.5 | 1370/1290 680/730 1450 | 350 | 0.92 |
DT958 | 958 | 1580 | 0.6-3 | 1.0-1.5 | 1800/1720 900/950 1620 | 480 | 1.3 |
DT1340 | 1340 | 2200 | 0.8-4 | 1.0-1.5 | 2130/2050 1070/1120 1620 | 560 | 1.7 |
DT2660 | 2660 | 4050 | 1.6-8 | 1.0-1.5 | 2450/2370 1220/1270 2000 | 790 | 2.4 |
DT4165 | 4165 | 6170 | 2.4-12 | 1.0-1.5 | 2780/2700 1390/1440 2250 | 1050 | 3.2 |
DT6660 | 6660 | 9610 | 4.2-20 | 1.0-1.5 | 3100/3020 1550/1600 2650 | 1200 | 4.8 |
DT10940 | 10940 | 15780 | 6-30 | 1.0-1.5 | 3970/3890 1990/2040 2650 | 1450 | 6.4 |
Función
En el sistema de 3 cámaras, el polímero se disuelve en agua en la primera cámara. En la segunda cámara el polímero se madura. A través de rebose, la solución terminada pasa a la tercera cámara en donde tiene lugar la extracción. Mediante un proceso adaptado de forma óptima a la tarea, se minimiza el remanente del producto.