Descripción
Mezcladores estáticos
Los mezcladores estáticos son elementos ubicados en el interior de la tubería e instalados directamente en la línea del producto. Este tipo de equipos son diseñados para homogeneizar el flujo y generar la mezcla de líquidos o gases por medio de componentes estáticos, mejorando así la dinámica del fluido sin la necesidad de un dispositivo eléctrico (agitador) que promueva la mezcla.
Mezclador estático principio
En caso de dos líquidos miscibles en el flujo laminar, el principal mecanismo en una mezcla estática es división de flujo. Los elementos son helicoidales o pseudo-helicoidales y se organizan en una serie alternando a mano izquierda y derecha 180 giros. Los elementos dividen los fluidos que entran en dos corrientes y luego los giran 180 grados. Los elementos están en serie en el mezclador. Como el número de corrientes o de capas incrementa, el espesor de la capa disminuye. Típicamente, se requieren de 12 a 14 elementos para proporcionar una mezcla completa.
En caso de dos líquidos miscibles en un flujo turbulento, el principal mecanismo es mezcla radial: los fluidos se mueven constantemente desde el centro de la tubería a las paredes de la tubería y la dirección de cambio de fluido con cada elemento sucesivo. Para lograr una mezcla completamente homogénea en un flujo turbulento, son suficientes 1.5 a 4 elementos.
En caso de dos líquidos inmiscibles en un flujo turbulento, los mecanismos de mezcla radial reducen las diferencias radiales en velocidad y en tamaños de gota. Esto plantea un área de superficie de contacto entre fases, mejorando la mezcla. La longitud necesaria del dispersador depende del tiempo de contacto requerido. Para procesos de transferencia de masas en los cuales el equilibrio es rápidamente establecido, una longitud de 5 diámetros es generalmente suficiente.
Modelo de la serie SK
|
Modelo |
Dg(mm) |
dh(mm) |
Q(m3/h) |
|
SK-5/10 |
10 |
5 |
0.15-0.3 |
|
SK-7.5/15 |
15 |
7.5 |
0.3-0.6 |
|
SK-10/20 |
20 |
10 |
0.6-1.2 |
|
SK-12.5/25 |
25 |
12.5 |
0.9-1.8 |
|
SK-16/32 |
32 |
16 |
1.4-3.2 |
|
SK-20/40 |
40 |
20 |
2.2-4.5 |
|
SK-25/50 |
50 |
25 |
3.5-7.0 |
|
SK-32.5/65 |
65 |
32.5 |
5.9-12 |
|
SK-40/80 |
80 |
40 |
9-18 |
|
SK-50/100 |
100 |
100 |
14-28 |
|
SK-62.5/125 |
125 |
125 |
22-44 |
|
SK-75/150 |
150 |
150 |
31-64 |
|
SK-100/200 |
200 |
200 |
56-110 |
|
SK-125/250 |
250 |
250 |
88-177 |
|
SK-150/300 |
300 |
300 |
127-255 |
|
SK-175/350 |
350 |
350 |
173-346 |
|
SK-200/400 |
400 |
400 |
226-452 |
|
SK-250/500 |
500 |
500 |
353-706 |
Mezclador estático opción

Mezclador estático características
- Solución práctica y eficiente que permite mezclar adecuadamente dos o mas fluidos así como generar el efecto de dispersión deseado mientras son bombeados
- Construido en acero inoxidable, con acoplamiento bridado o roscado para una fácil instalación
- Cuenta con una serie de láminas guía estacionarias que dan como resultado la mezcla sistemática y radial del flujo
- La trayectoria del flujo sigue un patrón geométrico, evitando así cualquier mezcla aleatoria.
Mezclador estático aplicación
Los mezcladores estáticos actuales están establecidos en muchos segmentos de mercado diferentes y se utilizan para una amplia gama de aplicaciones diferentes. Entre las aplicaciones típicas de los mezcladores estáticos tenemos la mezcla de adhesivos de dos componentes (epoxi, por ejemplo) y los selladores (véase fundición de resina). Otras aplicaciones incluyen el tratamiento de aguas residuales y el procesado químico. Los mezcladores estáticos pueden ser también utilizados en refinerías y en el mercado del petróleo y el gas natural, por ejemplo para la desalación del petróleo crudo. En la producción de polímeros, los mezcladores estáticos se pueden utilizar para las reacciones de polimerización o para la mezcla de aditivos líquidos.